Valores del Equipo de Catálogos Digitales

  • En un mundo cada día más caótico, es bueno encontrarse con Personas con Valores
¿Cuáles son los Valores del Equipo de Catálogos Digitales?

Profesionalismo. Pasión. Sentido Humano.

Profesionalismo

Hacemos nuestro trabajo con conocimiento del tema. Pero también con ética, respeto y honestidad. Siempre pensando en el beneficio de nuestros clientes.

Pasión

Gracias a que trabajamos en lo que nos gusta, trabajamos con Pasión. Y eso se ve reflejado en nuestro trabajo final y en el trato con nuestros clientes

Sentido Humano

Más que pretender tener cientos de clientes, pretendemos tener cientos de amigos satisfechos con nuestros servicios. Siempre empatizamos con nuestros clientes

12 +

Años de Experiencia

690 +

Clientes Satisfechos

1800 +

Proyectos Desarrollados

1650 +

Proyectos 5-Stars

imagen de Don Eugenio Garza Sada

Ideario Cuauhtémoc

Dicen que los tiempos cambian. Que hay que apostar a la Adaptabilidad. Pero hay aspectos en la vida, que bajo ninguna circunstancia pueden cambiar. Y justo eso que no debiera cambiar es lo que Don Eugenio Garza Sada expresó en su Ideario Cuauhtémoc.

I. Reconocer el mérito en los demás

Por la parte que hayan tomado en el éxito de la Empresa y señalarlo de manera espontánea, pronta y pública. Usurpar ese crédito, atribuirse a sí mismo méritos que corresponden a quienes trabajan a las órdenes propias, sería un acto innoble, segaría una fuente de afecto e incapacitaría para comportarse como corresponde a un ejecutivo.

II. Controlar el temperamento

Debe tenerse capacidad para dirimir pacífica y razonablemente cualquier problema o situación, por irritantes que sean las provocaciones que haya que tolerar. Quien sea incapaz de dominar sus propios impulsos y expresiones, no puede actuar como director de una empresa. El verdadero ejecutivo abdica el derecho a la ira.

II. Nunca hacer burla

De nadie ni de nada. Evitar las bromas hirientes o de doble sentido. Tener en cuenta que la herida que asesta un sarcasmo, nunca cicatriza.

IV. Ser cortés

No protocolario, pero sí atento a que los demás encuentren gratos los momentos de la propia compañía.

V. Ser tolerante

De las diversidades que puedan encontrarse en la raza, color, modales, educación o idiosincrasia de los demás.

VI. Ser puntual

Quien no puede guardar sus citas, muy pronto se constituirá en un estorbo.

VII. Si uno es vanidoso, hay que ocultarlo

Como el secreto más íntimo. Un ejecutivo no puede exhibir arrogancia ni autocomplacencia. Cuántas veces los fracasos de hombres bien conocidos confirman el adagio de “el orgullo antecede a la caída”. Cuando uno empiece a decir que otros empleados son torpes, o que los clientes son mezquinos o necios, habrá empezado a meterse en embrollos.

VIII. No alterar la verdad

Lo que uno afirme, debe hacerlo reflexionando; y lo que prometa, debe cumplirlo. Las verdades a medias pueden ocultar errores, pero por poco tiempo. La mentira opera como un bumerang.

IX. Dejar que los demá se explayen

Especialmente los colaboradores, hasta que lleguen al verdadero fondo del problema, aunque tenga que escuchárseles con paciencia durante una hora. Haría uno un pobre papel como director, si dominara una conversación en vez de limitarse a encauzarla.

X. Expresarse concisamente

Con claridad y completamente, sobre todo al dar instrucciones, Nunca estorba un buen diccionario a mano.

XI. Depurar el vocabulario

Eliminar las interjecciones. Las voces vulgares y los giros familiares debilitan la expresión y crean malentendidos. Para demoler verbalmente a sus enemigos, los grandes parlamentarios nunca emplearon una sola expresión vulgar.

XII. Asegurarse de disfrutar el trabajo

Es muy legítimo tener pasatiempos predilectos e intereses en otras cosas, pero si se estima como un sacrificio venir al trabajo, entonces lo que se necesita es un descanso y otra compañía en donde laborar.

XIII. Reconocer el enorme valor del trabajo manual

Cuya productividad hace posible la posición directiva y afirma el futuro de ambos.

XIV. Pensar en el interés del negocio, más que en el propio

Es buena táctica. La fidelidad a la empresa promueve el propio beneficio.

XV. Análisis por encima de la inspiración ó de la intuición

Este debe ser el antecedente para actuar.

XVI. La dedicación al trabajo

Beneficia al individuo, a la empresa y a la sociedad entera. En esto se asemeja a un sacerdocio

XVII. Ser modesto

Si no se comprende que nada tienen que ver con el valor de la persona el tamaño del automóvil o de la casa, o el número de amigos y de los clubes a que se pertenece, o los lujos y el rótulo de la puerta del despacho- y si estas cosas significan para uno más que lan tarea bien y calladamente cumplida y los conocimientos y el refinamiento espiritual para adquirirlos, entonces se precisa un cambio de actitud o de trabajo.

  • Reconocimiento    
  • Respeto          
  • Tolerancia       
  • Puntualidad       
  • Honestidad       
  • Pasión por el trabajo